Ir al contenido principal

Introducción a KYC

Actualizado hace más de 2 meses

Compromiso de RedotPay con el Cumplimiento Normativo

RedotPay está comprometido con mantener los más altos estándares de cumplimiento, reconociendo la importancia de los procedimientos de Conozca a su Cliente (KYC, por sus siglas en inglés) en todas las operaciones financieras. El KYC ayuda a establecer confianza entre las empresas y sus clientes. Para alinearse con las mejores prácticas del sector y proteger tanto a nuestros socios comerciales como a nuestros clientes de posibles riesgos, RedotPay ha implementado una política de KYC que cumple con los estándares de las empresas reguladas.

¿Qué es Conozca a su Cliente (KYC)?

El KYC es una parte esencial del proceso de incorporación de RedotPay. Se refiere a los procedimientos que utilizan las empresas e instituciones financieras para recopilar y verificar información sobre sus clientes. El objetivo principal del KYC es prevenir actividades ilegales como el lavado de dinero, la financiación del terrorismo, el fraude y el robo de identidad.

El proceso de KYC requiere que los clientes proporcionen su nombre legal completo, fecha de nacimiento y documentos de identificación como una cédula de identidad, pasaporte o licencia de conducir. Dependiendo de la naturaleza de la relación, puede solicitarse información adicional. Esta información es crucial para verificar la identidad del cliente y evaluar riesgos.

Ten en cuenta que la recopilación de información personal para la verificación de identidad es obligatoria conforme a las regulaciones aplicables.


RedotPay trabaja con Sumsub, un líder confiable de la industria, para implementar nuestro proceso electrónico de KYC (eKYC).

¿Por qué es importante el KYC?

  • Cumplimiento Regulatorio: El KYC es requerido por las autoridades regulatorias en muchos países para combatir delitos financieros. Cumplir con estas normativas es esencial para evitar sanciones legales.

  • Prevención del Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo: El KYC ayuda a identificar y prevenir actividades ilegales, incluyendo el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

  • Prevención del Fraude: El KYC permite verificar la identidad del cliente, reduciendo el riesgo de fraude, como el robo de identidad y la toma de control de cuentas.

  • Evaluación de Riesgos: La recopilación de información del cliente permite a RedotPay evaluar los riesgos de las transacciones y tomar decisiones informadas.

  • Protección de la Reputación e Integridad Empresarial: Medidas sólidas de KYC ayudan a mantener la integridad del negocio y evitar la participación accidental en actividades ilícitas.

  • Protección del Usuario: El KYC protege a los clientes de RedotPay al reducir la probabilidad de uso indebido de sus cuentas.

RedotPay está comprometido a revisar continuamente y cumplir con todos los requisitos regulatorios y directrices establecidos por las autoridades en las distintas jurisdicciones.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?