En RedotPay, priorizamos una experiencia de usuario fluida y segura. Nuestro proceso de verificación KYC (Conozca a su Cliente) juega un papel clave en este compromiso. Entendemos que pueden surgir algunos problemas durante el proceso de verificación, y estamos aquí para proporcionar información clara y soluciones.
A continuación, se muestran las razones comunes por las cuales la verificación KYC puede fallar:
Edad insatisfactoria:
RedotPay requiere que los usuarios tengan al menos 18 años.
Países/Regiones no soportados por RedotPay:
Países/regiones no soportados por RedotPay para el registro:
Razones comunes para el fallo en el reconocimiento facial:
Reflejo de gafas: Los reflejos de las gafas pueden interferir con el proceso de verificación. Por favor, quítese las gafas durante el paso de reconocimiento facial para obtener mejores resultados.
Captura facial incompleta: Asegúrese de que su rostro esté completamente visible dentro del marco. Cualquier obstrucción puede causar un fallo.
Discrepancia con la foto de la identificación: Una discrepancia significativa entre su video facial en vivo y la foto de su identificación puede hacer que la verificación falle. Utilice su documento de identidad oficial para el reconocimiento facial para asegurar la alineación.
Desajuste entre la cara y la identidad: La verificación facial debe ser realizada por el titular del documento de identidad. Cualquier discrepancia con la foto de la identificación o el uso de la foto o video de otra persona causará un fallo.
Otros problemas: Si aparece otra persona en la cámara o el sistema detecta que está usando su teléfono, la verificación fallará.
Razones comunes para el fallo en la verificación del documento de identidad:
Tipo de documento no soportado: Por favor, envíe el tipo de documento correcto según las instrucciones de la aplicación. Por ejemplo, enviar un permiso de residencia cuando la aplicación solicita un pasaporte provocará un fallo.
Foto del documento insatisfactoria: Solo se aceptan documentos originales. No envíe copias impresas, capturas de pantalla, documentos dañados o fotos poco claras. La foto del documento debe ser clara y toda la información debe ser visible.
Documento caducado: El documento de identidad debe ser válido por al menos 3 meses desde la fecha de envío.
Verificación duplicada: Solo se puede verificar una cuenta con cada documento de identidad. Si ya ha utilizado su información para verificar una cuenta, enviar los mismos detalles con documentos diferentes resultará en un fallo.
Problemas con la información básica: Asegúrese de que la información básica que proporcione—como su primer nombre, apellido, fecha de nacimiento y número de documento de identidad—coincida exactamente con lo que aparece en su documento de identidad.